26 mayo 2008

Dedicado a Palíndromos

Pues eso, dedicado a Palíndromos (J.B.), esta historia de un tal Noblejas, que siempre hacía en "ejas" los diminutivos:

Al hablar Noblejas,
haya o no motivos,
hace siempre en "ejas"
los diminutivos;
y así como algunos
los hacen en "ete"
y por Periquito
dicen "Periquete",
y otros, por costumbre,
los hacen en "illo"
y al muro pequeño
le llaman "Murillo",
éste, por "comadres"
"comadrejas" dice",
por "hice las coplas"
"las coplejas hice";
no dice "palabras"
sino "palabrejas",
y por "pesetillas"
dice "pesetejas".

Mas de ello resultan
cosas sorprendentes,
tan extravagantes
como las siguientes:
Hubo un besamanos,
él lo vio y de fijo
que aludió a las bandas
cuando luego dijo:
"Muchos generales
y altos funcionarios
iban con bandejas
de colores varios".

Unas lentes chicas
fue a comprar Noblejas
y le dijo al óptico:
"¿Tiene usted lentejas?"

Díjole otro día
don Benito Fraile
al saber que estuvo
yo no sé en qué baile:
"¿Hubo muchas almas
en el baile?"
"¡Digo!,
más de cien almejas",
contestó al amigo.

Y ayer preguntóle
doña Catalina:
"Dime, ¿cuántas horas
tienes de oficina?"
Y tranquilamente
respondió Noblejas:
"Desde el mes pasado
tengo seis horejas".

Juan Pérez Zúñiga.- escritor, periodista y humorista español (1860-1938).

Este poema humorístico recuerdo habérselo oído desde siempre a una de mis tías madrileñas. Gracias a que me lo copió aún lo conservo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es buenísimo. Gracias por dedicármelo.

Anónimo dijo...

¡Ah!, se me olvidó decirte que el enlace que pones a mi blog en este post (Palíndromos) te lleva a otro blog (http://severlasalreves.blogspot.com/), el mío es http://severlasalreves-palindromos.blogspot.com/